{"id":803,"date":"2025-04-04T08:58:00","date_gmt":"2025-04-04T08:58:00","guid":{"rendered":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/?p=803"},"modified":"2025-04-11T19:25:41","modified_gmt":"2025-04-11T19:25:41","slug":"redadas-contra-inmigrantes-afectan-a-la-industria-del-cuidado-las-familias-pagan-el-precio","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/2025\/04\/04\/redadas-contra-inmigrantes-afectan-a-la-industria-del-cuidado-las-familias-pagan-el-precio\/","title":{"rendered":"Redadas contra inmigrantes afectan a la industria del cuidado. Las familias pagan el precio."},"content":{"rendered":"

Alanys Ortiz entiende las se\u00f1ales de Josephine Senek antes de que ella pueda decir nada. Josephine, quien vive con una rara y debilitante condici\u00f3n gen\u00e9tica, mueve los dedos cuando est\u00e1 cansada y muerde el aire cuando algo le duele.<\/p>\n

Josephine tiene 16 a\u00f1os y ha sido diagnosticada con mosaicismo de tetrasom\u00eda 8p<\/a>, autismo severo, trastorno obsesivo-compulsivo grave y trastorno por d\u00e9ficit de atenci\u00f3n con hiperactividad, entre otras afecciones. Todo esto significa que necesitar\u00e1 asistencia y acompa\u00f1amiento constantes toda su vida.<\/p>\n

Ortiz, de 25 a\u00f1os, es la cuidadora de Josephine. Esta inmigrante venezolana la ayuda a comer, ba\u00f1arse y hacer tareas diarias que la adolescente no puede hacer sola en su casa en West Orange, Nueva Jersey.<\/p>\n

Ortiz cuenta que, en los \u00faltimos dos a\u00f1os y medio, ha desarrollado un instinto que le permite detectar posibles factores desencadenantes de las crisis antes de que se agudicen. Por ejemplo, cierra las puertas y les quita las etiquetas de c\u00f3digos de barras a las manzanas para reducir la ansiedad de Josephine.<\/p>\n

Sin embargo, la posibilidad de trabajar en Estados Unidos puede estar en peligro para Ortiz. La administraci\u00f3n Trump orden\u00f3 poner fin<\/a> al programa de Estatus de Protecci\u00f3n Temporal (TPS) para algunos venezolanos a partir del 7 de abril. El 31 de marzo, un juez federal suspendi\u00f3 la orden<\/a>, dando a la administraci\u00f3n una semana para apelar.<\/p>\n

Si el programa se suspende, Ortiz tendr\u00e1 que abandonar el pa\u00eds o arriesgarse a ser detenida y deportada.<\/p>\n

\u201cNuestra familia quedar\u00eda devastada m\u00e1s all\u00e1 de lo imaginable\u201d, afirma Krysta Senek, la madre de Josephine, quien ha estado buscando un indulto para Ortiz.<\/p>\n

Los estadounidenses dependen de muchos trabajadores nacidos en el extranjero para cuidar a sus familiares mayores, lesionados o discapacitados que no pueden valerse por s\u00ed mismos.<\/p>\n

Seg\u00fan un an\u00e1lisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso<\/a>, casi 6 millones de personas reciben atenci\u00f3n personal en un hogar privado o en una residencia grupal, y alrededor de 2 millones utilizan estos servicios en residencias para personas mayores u otras instituciones de cuidado a largo plazo.<\/p>\n

Cada vez con m\u00e1s frecuencia, estos cuidadores son inmigrantes como Ortiz. En los centros de cuidados para adultos mayores, la proporci\u00f3n de trabajadores nacidos en el extranjero aument\u00f3 tres puntos porcentuales entre 2007 y 2021, hasta alcanzar aproximadamente el 18%, seg\u00fan un an\u00e1lisis de datos del Censo<\/a> del Instituto Baker de Pol\u00edtica P\u00fablica de la Universidad Rice, en Houston.<\/p>\n

Adem\u00e1s, los trabajadores nacidos en el extranjero representan una gran parte de otros proveedores de cuidados directos.<\/p>\n

En 2022, m\u00e1s del 40% de los asistentes de salud a domicilio, el 28% de los trabajadores de cuidado personal y el 21% de los asistentes de enfermer\u00eda hab\u00edan nacido en el extranjero, un n\u00famero superior al 18% de extranjeros en el total de la econom\u00eda ese a\u00f1o, seg\u00fan datos de la Oficina de Estad\u00edsticas Laborales.<\/a><\/p>\n

Esa fuerza laboral est\u00e1 en riesgo como consecuencia de la ofensiva contra los inmigrantes que Donald Trump lanz\u00f3 en el primer d\u00eda de su segunda administraci\u00f3n.<\/p>\n

El presidente firm\u00f3 \u00f3rdenes ejecutivas que ampliaron los casos<\/a> en los que se pueden decidir las deportaciones sin audiencia judicial, suspendieron los programas de reasentamiento<\/a> de los refugiados y, m\u00e1s recientemente, pusieron fin a los programas de permiso humanitario<\/a> para ciudadanos de Cuba, Hait\u00ed, Nicaragua y Venezuela.<\/p>\n

Recurriendo a la Ley de Enemigos Extranjeros<\/a> para deportar a venezolanos e intentando revocar la residencia permanente<\/a> de otros, la administraci\u00f3n Trump ha generado temor incluso entre aquellos que han seguido las reglas de inmigraci\u00f3n del pa\u00eds.<\/p>\n

“Hay una ansiedad general sobre lo que esto podr\u00eda significar, incluso si alguien est\u00e1 aqu\u00ed legalmente”, dijo Katie Smith Sloan,<\/a> presidenta de LeadingAge, una organizaci\u00f3n sin fines de lucro que representa a m\u00e1s de 5.000 residencias, hogares de cuidados asistidos y otros servicios para adultos mayores.<\/p>\n

\u201cExiste preocupaci\u00f3n por la persecuci\u00f3n injusta, por acciones que pueden ser traum\u00e1ticas incluso si finalmente esas personas no terminan siendo deportadas. Pero toda esa situaci\u00f3n, ya de por s\u00ed, altera el entorno de atenci\u00f3n de salud\u201d.<\/p>\n

Seg\u00fan explic\u00f3 Smith Sloan, cerrar las v\u00edas legales para que los inmigrantes trabajen en Estados Unidos tambi\u00e9n implica que muchos optar\u00e1n por irse a pa\u00edses donde s\u00ed son bienvenidos y necesarios.<\/p>\n

\u201cEstamos compitiendo por el mismo grupo de trabajadores\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

\t\t\t\t\t<\/p>\n

\t\t\t\t\t<\/p>\n

<\/p>\n

M\u00e1s demanda, menos trabajadores<\/strong><\/p>\n

Se prev\u00e9 que la demanda de trabajadores que realizan tareas de cuidado aumente considerablemente en el pa\u00eds, a medida que los baby boomers m\u00e1s j\u00f3venes lleguen a la edad de su jubilaci\u00f3n.<\/p>\n

Seg\u00fan las proyecciones de la Oficina de Estad\u00edsticas Laborales, la necesidad de asistentes de salud y de cuidado personal a domicilio crecer\u00e1 hasta cerca del 21%<\/a> en el transcurso de la pr\u00f3xima d\u00e9cada.<\/p>\n

Esos 820.000 puestos adicionales representan el mayor aumento entre todas las actividades laborales. Tambi\u00e9n se proyecta un crecimiento en la demanda<\/a> de auxiliares de enfermer\u00eda y camilleros, con un incremento de alrededor de 65.000 puestos.<\/p>\n

El trabajo de cuidado suele ser mal remunerado y f\u00edsicamente exigente, por lo que en general no atrae a suficientes estadounidenses nativos. El salario medio oscila, seg\u00fan la misma Oficina, entre $34.000<\/a> y $38.000<\/a> anuales.<\/p>\n

Los hogares para adultos mayores, las residencias geri\u00e1tricas con asistencia y las agencias de atenci\u00f3n domiciliaria han lidiado durante mucho tiempo con altas tasas de rotaci\u00f3n de personal y escasez de empleados, se\u00f1al\u00f3 Smith Sloan.<\/p>\n

Ahora, adem\u00e1s, temen que las pol\u00edticas migratorias de Trump corten una fuente clave de trabajadores, dejando a muchas personas de edad avanzada, o con discapacidades, sin alguien que las ayude a comer, a vestirse y a realizar sus actividades cotidianas.<\/p>\n

Con el gobierno de Trump reorganizando la Administraci\u00f3n para la Vida Comunitaria<\/a> \u2014encargada de los programas que apoyan a adultos mayores y personas con discapacidades\u2014 y el Congreso considerando recortes radicales a Medicaid (el mayor financiador de cuidados a largo plazo en el pa\u00eds), las pol\u00edticas antiinmigraci\u00f3n del presidente est\u00e1n generando \u201cla tormenta perfecta\u201d para un sector que a\u00fan no se ha recuperado de la pandemia de covid-19, opin\u00f3 Leslie Frane<\/a>, vicepresidenta ejecutiva del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que representa a estos trabajadores.<\/p>\n

Frane se\u00f1al\u00f3 que la relaci\u00f3n que los cuidadores construyen con sus pacientes puede tardar a\u00f1os en desarrollarse, y que hoy ya es muy complicado encontrar personas que los reemplacen.<\/p>\n

\t\t\t\t\t<\/p>\n

\t\t\t\t\t<\/p>\n

En septiembre, la organizaci\u00f3n LeadingAge hizo un llamado al gobierno federal<\/a> para que ayudara a la industria a cubrir sus necesidades de personal. Le propuso, entre otras recomendaciones, que aumentara los cupos de visas de inmigraci\u00f3n relacionadas con estos trabajos, ampliara el estatus de refugiado a m\u00e1s personas y permitiera que los inmigrantes rindieran los ex\u00e1menes de certificaci\u00f3n profesional en su idioma nativo.<\/p>\n

Pero, agreg\u00f3 Smith Sloan, \u201cen este momento no hay mucho inter\u00e9s en nuestro mensaje\u201d.<\/p>\n

La Casa Blanca no respondi\u00f3 a las preguntas sobre c\u00f3mo la administraci\u00f3n abordar\u00eda la necesidad de aumentar el n\u00famero de trabajadores en el sector de cuidados a largo plazo.<\/p>\n

El vocero Kush Desai declar\u00f3 que el presidente recibi\u00f3 \u201cun mandato contundente del pueblo estadounidense para hacer cumplir nuestras leyes migratorias y poner a los estadounidenses en primer lugar\u201d, al tiempo que -dijo- contin\u00faa con \u201clos avances logrados durante la primera presidencia de Trump para fortalecer al personal del sector salud y hacer que la atenci\u00f3n m\u00e9dica sea m\u00e1s accesible\u201d.<\/p>\n

En Wisconsin, refugiados trabajan con adultos mayores<\/strong><\/p>\n

Hasta que Trump suspendi\u00f3 el programa de reasentamiento de refugiados, en Wisconsin algunas residencias de adultos mayores se hab\u00edan asociado con iglesias locales y programas de inserci\u00f3n laboral para contratar trabajadores nacidos en el extranjero, explic\u00f3 Robin Wolzenburg, vicepresidente senior de LeadingAge Wisconsin.<\/p>\n

Muchas de estas personas trabajan en el servicio de comidas y en la limpieza, funciones que liberan a las enfermeras y auxiliares de enfermer\u00eda para que puedan atender directamente a los pacientes.<\/p>\n

Sin embargo, Wolzenburg agreg\u00f3 que muchos inmigrantes est\u00e1n interesados en asumir funciones de atenci\u00f3n directa, pero que se emplean en funciones auxiliares porque no hablan ingl\u00e9s con fluidez o no tienen una certificaci\u00f3n v\u00e1lida estadounidense.<\/p>\n

<\/p>\n

Wolzenburg cont\u00f3 que, a trav\u00e9s de una asociaci\u00f3n con el departamento de salud de Wisconsin y las escuelas locales, los hogares de adultos mayores han comenzado a ofrecer formaci\u00f3n en ingl\u00e9s, espa\u00f1ol y hmong para que los trabajadores inmigrantes puedan convertirse en profesionales de atenci\u00f3n directa.<\/p>\n

Dijo tambi\u00e9n que el grupo planeaba impartir pronto una capacitaci\u00f3n en swahili para las mujeres congole\u00f1as que viven en el estado.<\/p>\n

En los \u00faltimos dos a\u00f1os y medio, esta colaboraci\u00f3n ayud\u00f3 a los centros de cuidados para personas mayores de Wisconsin a cubrir m\u00e1s de una veintena de puestos de trabajo, dijo.<\/p>\n

Sin embargo, Wolzenburg explic\u00f3 que, por la suspensi\u00f3n de las admisiones de refugiados, las agencias de reasentamiento no est\u00e1n incorporando nuevos candidatos y han puesto una pausa a la incorporaci\u00f3n de estos trabajadores.<\/p>\n

Muchos inmigrantes mayores o que tienen alguna discapacidad, y a la vez son residentes permanentes, dependen de cuidadores nacidos en el extranjero que hablen su idioma y conozcan sus costumbres.<\/p>\n

Frane, del sindicato SEIU, se\u00f1al\u00f3 que muchos miembros de la numerosa comunidad chino-estadounidense de San Francisco quieren que sus padres mayores reciban atenci\u00f3n en casa, preferiblemente de alguien que hable su mismo idioma.<\/p>\n

\u201cSolo en California, tenemos miembros del sindicato que hablan 12 lenguas diferentes, dijo Frane. Esa habilidad se traduce en una calidad de atenci\u00f3n y una conexi\u00f3n con los usuarios que ser\u00e1 muy dif\u00edcil de replicar si disminuye la cantidad de cuidadores inmigrantes\u201d.<\/p>\n

El ecosistema que depende del trabajo de un cuidador<\/strong><\/p>\n

Las tareas de cuidado son el tipo de trabajo que permite que otros trabajos sean posibles, sostuvo Frane. Sin cuidadores externos, la vida de los pacientes y de sus seres queridos se vuelve m\u00e1s dif\u00edcil desde el punto de vista log\u00edstico y econ\u00f3mico.<\/p>\n

\u201cEs como sacar el pilar que sostiene todo lo dem\u00e1s: el sistema entero tambalea\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

Gracias a la atenci\u00f3n personalizada de Ortiz, Josephine ha aprendido a comunicar cuando tiene hambre o necesita ayuda. Ahora recoge su ropa y est\u00e1 comenzando a peinarse sola. Como su ansiedad est\u00e1 m\u00e1s controlada, las crisis violentas que antes sol\u00edan repetirse semana tras semana se han vuelto mucho menos frecuentes, dijo Ortiz.<\/p>\n

“Vivimos en el mundo de Josephine”, explica Ortiz en espa\u00f1ol. “Intento ayudarla a encontrar su voz y a expresar sus sentimientos”.<\/p>\n

Ortiz lleg\u00f3 a Nueva Jersey desde Venezuela en 2022 a trav\u00e9s de un programa de Au Pair para conectar trabajadores nacidos en el extranjero con personas mayores o ni\u00f1os con discapacidades que necesitan cuidados en su hogar.<\/p>\n

Temerosa de la inestabilidad pol\u00edtica y la inseguridad en su pa\u00eds, cuando su visa expir\u00f3 obtuvo el TPS el a\u00f1o pasado. Quer\u00eda seguir trabajando en Estados Unidos, y quedarse con Josephine.<\/p>\n

<\/p>\n

Perder a Ortiz ser\u00eda un golpe devastador para el progreso de Josephine, asegur\u00f3 Senek. La adolescente no solo se quedar\u00eda sin su cuidadora, sino tambi\u00e9n sin una hermana y su mejor amiga. El impacto emocional ser\u00eda enorme.<\/p>\n

“Nosotros no tenemos ninguna manera de explicarle a Josephine que Alanys est\u00e1 siendo expulsada del pa\u00eds y que no puede volver'”, dijo Senek.<\/p>\n

No se trata solo de Josephine: Senek y su esposo tambi\u00e9n dependen de Ortiz para poder trabajar a tiempo completo y cuidar de s\u00ed mismos y de su matrimonio. \u201cElla no es solo una Au Pair\u201d, dijo Senek.<\/p>\n

La familia ha contactado a sus representantes en el Congreso en busca de ayuda. Incluso un familiar que vot\u00f3 por Trump le envi\u00f3 una carta al presidente pidi\u00e9ndole que reconsiderara su decisi\u00f3n.<\/p>\n

En el fallo judicial del 31 de marzo, el juez federal Edward Chen escribi\u00f3 que cancelar esta protecci\u00f3n podr\u00eda \u201cocasionar un da\u00f1o irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se ver\u00e1n gravemente afectados\u201d.<\/p>\n

\u201cSolo estamos haciendo el trabajo que su propia gente no quiere hacer\u201d<\/strong><\/p>\n

Las noticias sobre redadas migratorias que detienen incluso a inmigrantes con estatus legal<\/a> y las deportaciones masivas<\/a> est\u00e1n generando mucho estr\u00e9s, incluso entre quienes han seguido todas las reglas, coment\u00f3 Nelly Prieto, de 62 a\u00f1os, quien cuida a un hombre de 88 con Alzheimer y a otro de unos 30 con s\u00edndrome de Down en el condado de Yakima, Washington.<\/p>\n

Nacida en M\u00e9xico, Prieto emigr\u00f3 a Estados Unidos a los 12 a\u00f1os y se convirti\u00f3 en ciudadana estadounidense en virtud de una ley<\/a> impulsada por el presidente Ronald Reagan que ofrec\u00eda amnist\u00eda a cualquier inmigrante que hubiera entrado en el pa\u00eds antes de 1982. As\u00ed que ella no est\u00e1 preocupada por s\u00ed misma. Pero, dijo, algunos de sus compa\u00f1eros de trabajo con visados H-2B<\/a> tienen mucho miedo.<\/p>\n

\u201cMe parte el alma verlos cuando me hablan de estas cosas, el miedo en sus rostros\u201d, dijo. \u201cIncluso tienen preparadas cartas firmadas ante un notario diciendo con qui\u00e9n deben quedarse sus hijos, por si algo llega a pasar\u201d.<\/p>\n

Los trabajadores de salud a domicilio que nacieron en el extranjero sienten que est\u00e1n contribuyendo con un servicio valioso a la sociedad estadounidense al cuidar de sus miembros m\u00e1s vulnerables, dijo Prieto. Pero sus esfuerzos se ven ensombrecidos por los discursos y las pol\u00edticas que hacen que los inmigrantes se sientan como si fueran ajenos al pa\u00eds.<\/p>\n

\u201cSi no pueden apreciar nuestro trabajo, si no pueden apreciar que cuidemos de sus propios padres, de sus propios abuelos, de sus propios hijos, entonces, \u00bfqu\u00e9 m\u00e1s quieren?\u201d, dijo. \u201cSolo estamos haciendo el trabajo que su propia gente no quiere hacer\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

En Nueva Jersey, Ortiz cont\u00f3 que su vida no ha sido la misma desde que recibi\u00f3 la noticia de que su permiso bajo el TPS est\u00e1 por terminar. Cada vez que sale a la calle, teme que agentes de inmigraci\u00f3n la detengan solo por ser venezolana.<\/p>\n

Se ha vuelto mucho m\u00e1s precavida: siempre lleva consigo documentos que prueban que tiene autorizaci\u00f3n para vivir y trabajar en Estados Unidos.<\/p>\n

Ortiz teme terminar en un centro de detenci\u00f3n. Aunque Estados Unidos ahora no es un lugar acogedor, consider\u00f3 que regresar a Venezuela no es una opci\u00f3n segura.<\/p>\n

\u201cPuede que yo no signifique nada para alguien que apoya las deportaciones\u201d, dijo Ortiz. \u201cPero s\u00e9 que soy importante para tres personas que me necesitan\u201d.<\/p>\n

Esta historia fue producida por <\/em>Kaiser Health News<\/em><\/a>, que publica\u00a0<\/em>California Healthline<\/em><\/a>, un servicio editorialmente independiente de la\u00a0<\/em>California Health Care Foundation<\/em><\/a>.<\/em><\/p>\n

\n

KFF Health News<\/a> is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF\u2014an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF<\/a>.<\/p>\n

USE OUR CONTENT<\/h3>\n

This story can be republished for free (details<\/a>).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Alanys Ortiz entiende las se\u00f1ales de Josephine Senek antes de que ella pueda decir nada. Josephine, quien vive con una rara y debilitante condici\u00f3n gen\u00e9tica, mueve los dedos cuando est\u00e1 cansada y muerde el aire cuando algo le duele. Josephine tiene 16 a\u00f1os y ha sido diagnosticada con mosaicismo de tetrasom\u00eda 8p, autismo severo, trastorno […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":597,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[23],"tags":[],"class_list":["post-803","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-health-care"],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/803","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=803"}],"version-history":[{"count":2,"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/803\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":805,"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/803\/revisions\/805"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/597"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=803"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=803"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/www.walkwithremar.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=803"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}